EMPIEZA UNA VIDA SALUDABLE CON LOS SIGUIENTES TIPS
Llevar una vida saludable no se trata sólo de comer alimentos sanos, hacer ejercicio y dormir. Se requiere de darle importancia a ciertos hábitos para llevarlos a cabo de manera satisfactoria teniendo claro que son para toda la vida y no algo pasajero para lograr una meta especifica. A continuación te muestro 4 tips paraque empieces a llevar una vida saludable.
Las formulas de cada comida varia dependiendo del objetivo que se tenga, sin embargo, estas formulas que qaparecen a continuacion son “básicas” e ideal para empezar y llevar una vida saludable. Cabe destacar que en todas las comidas se puede comer vegetales en la cantidad que se desee, sólo que los especifico en la cena y en el almuerzo por si la omiten en el resto
Por otro lado, en la merienda AM y Almuerzo cuando digo que se consume carbohidrato “a veces” es porque es valido consumir carbohidrato en la Merienda AM y omitirlo en el almuerzo, viceversa o comerlo en las 3 primeras comidas, es decir, el secreto esta en variar y no comer y hacer siempre lo mismo.
Ejemplo de Proteína: Claras de huevo, atún, pollo, pescado, carne magra de res, etc. Ejemplos de carbohidratos complejo: avena, batata, arroz/pasta integral, papa, quinoa, etc. Ejemplo de grasas buenas: salmón, aguacate, aceite de oliva, almendras, nueces, etc. Ejemplo de vegetales: lechuga, espinaca, pimentón, tomate, berenjena, etc...

CURIOSIDADES DE LOS ALIMENTOS
Pomelo = Senos: Según ciertas investigaciones, las frutas cítricas, en especial el pomelo, contiene unas sustancias llamadas limonoides, que han probado impedir el desarrollo de cáncer de mamas.
Tomate = Estructura del Corazón: Gracias al licopeno presente en los tomates, este ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas.
Jengibre = Estómago: El jengibre es un gran remedio natural para las náuseas y mareos, además de facilitarla digestión y evitar el estreñimiento.
Zanahoria = Ojo: Las zanahorias están llenas de vitaminas y antioxidantes, principalmente de beta-caroteno, que reduce la degeneración macular del ojo, evita cataratas y enfermedades oculares.
Nuez = Cerebro: Estas poseen un alto contenido de omega 3 (grasa buena) la cual ayuda a mantener óptimas las funciones cerebrales, favoreciendo la memoria y evitando enfermedades cerebro-vasculares
-Apio/Celery = Huesos: El celery es una excelente fuente de vitaminas del grupo B por lo que fortalece los huesos y evita la Osteoporosis
Boniato = Páncreas: La batata/boniato estimula el correcto funcionamiento del páncreas, poseen funciones antioxidantes protegiendo sus tejidos y por su acción astringente ayuda a eliminar toxinas del cuerpo.
-Aguacate = Útero: El aguacate es una buena fuente de ácido fólic o, lo que ayuda a la salud reproductiva.

LA ULTIMA COMIDA DEL DIA
Aunque sabemos que no es bueno comer en exeso en las noches, es conveniente saber que hay alimentos más apropiados para ser ingeridos en la noche o antes de dormir.
Hay alimentos que aunque se ingieran de noche, no se acumularán en las áreas del cuerpo donde normalmente se acumula la grasa. De hecho hay alimentos que ingeridos de noche ayudarán en el proceso de eliminar tejido graso no deseado. Se deben sacrificar los carbohidratos e ingerir proteínas de alta calidad de digestión lenta.
Las carnes blancas como pollo y pavo (preferiblemente no pescado), se digieren lentamente y con poca producción de insulina por el páncreas.
Vegetales de hoja verde. Bajos en calorías y altos en fibra, sacian el hambre y dan sensación de plenitud.
El requesón natural y sin azúcar, se digiere lentamente, por lo cual también se recomienda su ingestión nocturna.
Los batidos de proteina se digieren lentamente y constituyen una forma sabrosa de terminar la comida del día.
